Gestión Adaptativa
La adaptabilidad es una habilidad
que puede entrenarse.
Muchas organizaciones están en el camino de la transformación agile, otras prefieren quedarse donde están, pero la mayoría está buscando ser adaptativas, para moverse de un lugar a otro según la situación.
“Las especies que sobreviven no son las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes, sino aquellas que se adaptan mejor al cambio” – Charles Darwin
Próximos Eventos
Foro de GESTIÓN Y CONSULTORÍA
09 DE ABRIL 2024
Online
MX: 10.00 HRS
PE: 11.00 HRS
CL 12.00 HRS
AR / BR / UY 13.00 HRS
ES: 18.00 HRS
Beneficios de aplicar Gestión Adaptativa
Te permite abordar proyectos con diferentes habilidades y modelos de gestión según el grado de adaptación que necesites en cada momento
Vas a adoptar una “disciplina” de trabajo que te ayudará a tener una mejor gestión para vos y tus equipos
Va mas allá de una “ola” de transformación, por lo cual te irás adaptando de forma gradual
Podes aplicar la Gestión Adaptativa para proyectos nuevos, en curso y de cualquier índole
Hoy en día el cambio en los negocios y la era digital han ido aumentado velozmente, por lo que las principales empresas del mundo han tenido que entrenarse y adaptarse a esta realidad. El mundo empresarial va cambiando cada vez más rápido.
Los ciclos de los productos son más cortos.
Las nuevas generaciones imponen su impronta inmediatez.
Los clientes son más exigentes y menos pacientes.
Las necesidades cambian a medida que el proyecto evoluciona.
Las tecnologías evolucionan vertiginosamente.
Rotación permanente en nuestras organizaciones.
Para lograr este cambio continuo se ha usado la gestión adaptativa, la cual marca un camino a seguir y un entrenamiento con prácticas que permitirán que la empresa se ejercite, y adopte la adaptabilidad.
¿Dónde necesitamos ser adaptativos?
En la Gestión de Proyectos, Productos y Servicios para la supervivencia del negocio.
Ingresá a nuestro canal de Youtube y enterate de todas las novedades relacionadas al Foro de Organizaciones Adaptativas.

Nuestro Propósito
Acompañar y ser socios de nuestros clientes en la gestión de Productos, Proyectos y/o Servicios, reconociendo su cultura, adaptando modelos y prácticas, para lograr resultados esperados y mantener un negocio sostenible.
¿Qué hacemos?
Preparamos un plan a tu medida con prácticas que te permiten ejercitar para ser adaptativos sin perder la sosteninibilidad del negocio. Los que se adaptan al entorno son los ganadores.
¿Cómo lo hacemos?
Nos basamos en el flujo de trabajo de gestión adaptativa para trazar objetivos y crear un plan siguiendo 4 pasos:
1. Identificamos en qué estadío se encuentra la organización.
2. Diseñamos un primer plan de adopción de las prácticas a partir de tus objetivos.
3. Te ayudamos en la adopción, inspeccionamos y conjuntamente mejoramos el plan de prácticas.
4. Te dejamos las capacidades instaladas para que seas independiente.
Success Services
Ofrecemos servicios pensando en resolver problemáticas que suceden con mucha frecuencia en un ciclo de vide de un proyecto, desarrollo o de un servicio.
¿Dónde puedo aplicar Success Services?
- Aplican a cualquier proyecto (Waterfall, Agile, Híbrido, Digital y No Digital).
- Aplican para proyectos que empiezan como los que están en curso.
- Basados en prácticas ágiles y tradicionales.
- Generan transparencia y colaboración.
- Generan artefactos visuales y digitales.
- Son de corto plazo.
- Dejan capacidades desarrolladas en las personas del proyecto.
Algunas prácticas que utilizamos
- Kanban para la Gestión de Issues y Riesgos.
- Inception para alinearnos o realinear alcance en tiempo récord.
- Gestión de Dependencia (multi tracks) para lograr una planificación exitosa.
- Problem Solving como herramienta para la resolución de problemas cotidianos.
- Project chartering para guiar al equipo a que defina / configure la metodología de trabajo.
- OKRs para mapear estrategia con la operación.
- Métricas de Backlog y Delivery para saber dónde y cómo está el proyecto.
- Design Thinking para la definición de la experiencia de usuarios.
Cuando el medioambiente se transforma, también lo hacen las especies que lo habitan, adaptándose y readaptándose para poder sobrevivir. Como organizaciones, debemos adoptar este principio para poder sobrevivir en un mundo que cambia segundo a segundo.
Perspectiva Digital

AGILIDAD
Flexibilidad y adaptabilidad al cambio: eficiencia operacional
Los sucesos recientes pusieron sobre la agenda corta de las organizaciones, la capacidad de flexibilidad y adaptación ante eventuales cambios en el entorno. Esta capacidad de flexibilidad y adaptación se llama “resiliencia organizacional”. Y si bien algunas organizaciones fueron capaces de ser resilientes y aplicar medidas…

AGILIDAD
Gestión adaptativa: lo mejor del project management y los beneficios de la agilidad
Vivimos tiempos vertiginosos: los cambios se producen a gran velocidad, las disrupciones están a la vuelta de la esquina y la necesidad de las organizaciones de adaptarse y ser resilientes es clave para mantenerse competitivas o incluso para sobrevivir en los nuevos escenarios…

AGILIDAD
Hoy por hoy es imposible negar los beneficios de la agilidad para el desarrollo con menor time to market y una mayor adaptabilidad a un entorno de negocios dinámico y vertiginosamente cambiante. Por otra parte, existe un consenso empírico respecto de la importancia de un buen proceso de testing para garantizar la máxima calidad…
Ingresá a nuestro canal de Youtube y enterate de todas las novedades relacionadas a Gestión Adaptativa.