Marcelo O. García Sellart
Abogado, Consultor del Estudio Gordó Llobell & Asociados
Juan V. Echagüe
Director de I+D – Practia
Varias noticias los últimos meses aparecen ligando nuevas tecnologías, inversiones, pérdidas, fraude, prisión y promesas de redención. Miramos desde el cruce de la tecnología y los temas legales esta situación, y nos preguntamos: ¿Qué podemos aprender de lo nuevo (y de lo viejo) de todo esto? ¿Y cómo se refleja eso en los contratos que establecemos? Te esperamos en un nuevo encuentro de Riesgos Legales en la Inteligencia Artificial.
Eventos Anteriores – Practia Argentina 2021
28/04
Por: Marcelo O. García Sellart – Juan Echagüe
2022 | 1° ENCUENTRO
La nueva guerra en Europa se suma a una lista de guerras actuales, siempre demasiado larga. El uso de las herramientas digitales en ellas no da la oportunidad de reflexionar sobre nuestras formas de utilizarlas y consumirlas aquí, lejos y al mismo tiempo cerca.
28/10
Por: Marcelo O. García Sellart – Juan Echagüe
2021 | 5° ENCUENTRO
Estamos acostumbrados a que la IA maneja nuestros teléfonos, nuestro acceso al crédito, las redes sociales y de manera creciente nuestros automóviles. Pero también produce (o crea?) poemas, canciones, pinturas. ¿Quién es el creador? ¿Quién se queda con esos derechos? ¿Qué dice y qué podría decir el marco legal sobre eso?
En nuestro último encuentro de la serie, Marcelo O. Garcia Sellart conversa de estos temas con Juan V. Echagüe, para seguir entendiendo cómo la relación entre gente de tecnología, de negocios y de leyes nos ayuda a manejar los riesgos, pero por sobre todo, a construir nuevos caminos.
30/09
Por: Marcelo O. García Sellart – Juan Echagüe
2021 | 4° ENCUENTRO
Cuarto encuentro sobre tecnología y leyes, donde el negocio es el punto de encuentro.
¿El bitcoin es moneda de curso legal?
En El Salvador, desde hace dos semanas, la respuesta es SÍ.
Es un buen momento que Marcelo O. García Sellart vuelva a conversar con Juan V. Echagüe sobre leyes y tecnología: blockchain, contratos inteligentes y la relación entre ese código ejecutable y los códigos del mundo legal.
30/08
Por: Marcelo O. García Sellart – Juan Echagüe
2021 | 3° ENCUENTRO
Tercer encuentro sobre tecnología y leyes, donde el negocio es el punto de encuentro.
“GitHub copilot” y otras herramientas similares pueden verse como software para ayudar al desarrollo de software: ¿Qué podría ser lo nuevo?
Entendiéndolas como una implementación masiva de IA usando GPT-3 sobre el código generado por 31 millones de usuarios la respuesta puede ser: bastante, mucho o quizás casi todo.
Enterate en esta nueva charla entre Marcelo O. Garcia Sellart y Juan V. Echagüe cómo la relación entre gente de tecnología, de negocios y de leyes nos ayuda a manejar los riesgos, pero por sobre todo, a construir nuevos caminos.
29/07
Por: Marcelo O. García Sellart – Juan Echagüe
2021 | 2° ENCUENTRO
Segundo encuentro sobre tecnología y leyes, donde el negocio es el punto de encuentro.
Vamos a conversar sobre como en el negocio hay actores con miradas diferentes en todo esto, y cómo esto genera dinámicas que aportan a construir una relación mas productiva entre tecnología y leyes; y también hablar de diferentes tecnologías.
Marcelo O. Garcia Sellart vuelve a conversar con Juan Echagüe sobre cómo en este incómodo vínculo entre las tecnologías emergentes y el marco regulatorio se pueden manejar los riesgos, y sobre todo, construir nuevos caminos.
24/06
Por: Marcelo O. García Sellart – Juan Echagüe
2021 | 1° ENCUENTRO
Sabemos que la tecnología evoluciona mucho más rápido que los marcos normativos y en cada dominio hay especialistas que manejan temas y lógicas específicas.
¿Cómo es esa relación con lo normativo cuando hablamos de IA? Y en particular ¿Cuáles son allí los riesgos legales cuando desarrollo software basado en IA?.
Marcelo O. Garcia Sellart conversa con Juan V. Echagüe sobre cómo la relación entre gente de tecnología, de negocios y de legales puede construir caminos, no solo avisar de riesgos en ellos.